Hoy, pasada ya la efervecencia de la fecha, compartimos con ustedes, textos y datos sobre el autor y su obra. ¡Que lo disfruten!
¿ Y ENTONCES?
En el útero y después a pleno sol
ajenos a la sangría del tiempo
desarrugando ausencias, agachados o trepando
globalizados desde lejos,
fuera del mapa de la vida,
actuando esperas,
resistimos.
FISIOLOGÍA DE LA ESPERA
Crecer fue una espera sin orillas
hubo que esperar los permisos,
esperar ser aprobados;
esperar quietos debajo de la ropa
a la entrada de los moldes,
del otro lado del viento.
Boca arriba, en cuclillas o de reojo
millones y millones, absortos,
esperan
que Dios los esté esperando
otros esperan, por si acaso;
cruzados de brazos, yendo y viniendo,
a ciegas, sin habitar las esperas
sin descifrar su consistencia leudante
su incesante goteo, gomoso, amnésico.
Ávidos de un rincón intacto
donde enjuagar la memoria
esperando,
en los suburbios de la vida
sin romper y rehacer otras esperas,
sin combatir con torniquetes la apatía,
sin al menos, cauterizar lo irrepetible;
ajenos a la hemorragia del tiempo,
las esperas almacenadas
gangrenaron la memoria de los hombres.
Jorge Prieto / Egresado en Bellas Artes, y tras su paso por destacados talleres expone en varios salones de pintura.
Recibido de licenciado en Cine (UNLP). Trabaja como ayudante de T. Nilson, D. Kohon, R. Kuhn y otros.
Funda y dirige Videodocumenta, y más tarde, Video Digital S. A., realizando documentales y publicitarios, algunos de ellos premiados.
En paralelo y desde hace mucho tiempo participa de talleres literarios, y en especial con los poetas Gianni Siccardi y Marcos Silver. Últimamente y como cierre de la carrera trianual en Casa de Letras, prepara la edición de un libro de microcuentos.