NOTICIANDO / En Boca de Mujer, la palabra femenina en FILSA 2010
E l miércoles 3 de Noviembre, y aprovechando el día de la semana dedicado a la mujer, en FILSA 2010 se llevó a cabo el ciclo En Boca de Mujer .
Conformado por dos mesas de poetas en dos horarios, se dieron cita para expresar su discurso literario las siguientes exponentes de la poesía chilena:
Primera mesa:
Rosa Alcayaga, Anita Montrosis, Graciela Huinao, Patricia Pinchón, Blanca del Río y Paz Molina.
Segunda mesa:
Amanda Durán, Juany Rojas, Cristina Larco, Ángela Montero, Ximena Troncoso y Lila Díaz.
Este encuentro, un verdadero crisol poético, organizado por la Sociedad de Escritores de Chile , contó además con la interpretación musical de Verónica Garay , inspirada compositora que musicaliza bellamente textos poéticos de distintos autores(as).
Como en nuestro espacio "manchado", además del testimonio visual, lo que más nos convoca es mostrar "las letras" de cada cual, esta vez escogimos a Lila Diaz - a quien ya habíamos escuchado en uno de los Aquelarres de la Sech -, para compartir con ustedes texto y parte de su quehacer poético.
Día de caza
I nhala la muerte la bestia en su guarida
resplandece el ojo y el colmillo
tiembla, se estremece el cielo
el alma hunde en la tierra el aullido.
En el cuerpo a la deriva sopla el viento
se desgaja, despedaza en fauces enemigas
bulle la hierba en la raíz del campo
relumbra el acero, el pelaje en el cuchillo.
Lila Díaz.
Lila Díaz (Santiago de Chile 1975) poeta, artista plástica y Magister en Edición. En 1997 recibió la beca de creación literaria de la Fundación Pablo Neruda y posteriormente publicó los libros Cacería (Editorial Ril, Stgo, 1999) y Léxico Fuego (Ediciones del Temple, Stgo, 2001). En el 2003 la revista “Calabash” de la Universidad de Nueva York publicó sus poemas en edición bilingüe. En el 2004 la revista “Rattapallax” de Nueva York publicó parte de su trabajo inédito “Mansiones de Guerra”.
Sus esculturas en vidrio han sido exhibidas en el Instituto Chileno Alemán de Cultura, en la galería de la Fundación Pablo Neruda y en la Universidad Diego Portales.
.
3 comentarios:
Como siempre al pie del cañón, querida Amanda, para contarnos lo que sucede en distintos espacios culturales.
La crónica, el registro fotográfico y la difusión que haces de estos eventos en tu blog y en la Revista muestran además tu gran generosidad.
Gracias y saludos a todos los Manchados.
Felicitaciones Amanda por tu labor periodística siempre tan oportuna. Bello poema el que elegiste. Una joven poeta con mucha fuerza y potencia en sus textos.
Un abrazo amiga
Rosa Emilia del Pilar
Muchas gracias!!
Un beso y un abrazo!!
Lila
Publicar un comentario