![]() |
Imagen, gentileza de María Constanza. |
UNA FIESTA INOLVIDABLE
Me invitaste a una fiesta,
el festejado
un pintor famoso.
Nos recibió la vanguardia
salpicando de carcajadas
las paredes.
La música a ratos,
casi un sollozo.
Cada vez más gente
en los pasillos, en el baño
no me veo las manos
entre los dientes brilla el neón.
La luz estroboscópica
desnuda mi pecho.
Bailamos muy lento.
En los ojos del pintor
intuyo negras cábalas.
desnuda mi pecho.
Bailamos muy lento.
En los ojos del pintor
intuyo negras cábalas.
Hiperventilados,
bebimos del dulce y del fuerte.
Llegamos a casa,
después del borrón
del amanecer.
El celular estridente
nos volvió a la realidad:
era el amigo de la fiesta.
Tu mirada de piedra
se clavó en mi cara.
Gritos de fatalidad en el aire.
bebimos del dulce y del fuerte.
Llegamos a casa,
después del borrón
del amanecer.
El celular estridente
nos volvió a la realidad:
era el amigo de la fiesta.
Tu mirada de piedra
se clavó en mi cara.
Gritos de fatalidad en el aire.
Te rasguñe como pude.
Al suelo me tiraste,
Los golpes vinieron
cargados de rabia
del cauce del pasado.
Transferiste tu dolorosa infancia
a puñetazos en mi cara
Ola gigantesca, soledad, miedo
retumba en mi pecho
violentos golpes
Al suelo me tiraste,
Los golpes vinieron
cargados de rabia
del cauce del pasado.
Transferiste tu dolorosa infancia
a puñetazos en mi cara
Ola gigantesca, soledad, miedo
retumba en mi pecho
violentos golpes
en mar abierto
que enrojecen
el día, la noche.
Te ensuciaste las manos
porque creías tener “la razón”
MUTILACIÓN
Yacía sobre la cama.
Componían la escena
mi torturador
y lo que quedaba de mi cabeza.
Malditas las voces
que escuchabas.
Amarrada a un
precipicio desdentado
me torturabas lentamente.
.
Primero mutilaste
mis labios.
No te bastó con eso.
Me quemaste los brazos,
cercenaste uno a uno mis senos,
creías que esos gritos
y esa mueca de espanto
eran mi risa triunfal.
Agotada tu fuerza,
sin añadir nada más,
me volaste el alma.
AMOR DE ESTE MUNDO
Mi Dios me ha hecho codiciosa
de este vasto amor
que me quema y circula por mis venas.
Mi cuerpo sabe que el viento
escucha tras la ventana.
Viento ladrón, intentas entrar
cuando hacemos el amor.
Implacable tu voracidad
muerde mi sol resplandeciente
y atiza este ardor que sufro.
No respondas mis preguntas
solo demuéstrame
con enjaezadas primaveras
cuánto vale tu amor.
Cualquier idioma
me sirve para decirte
que inundaré tu océano
con mis dulces fluidos.
.
Tras tu alma
marcharé como una sombra
te mostrare mi rubí
sin ocultarte nada.
No sea que la vida
se me arranque de las manos
y me vuelva solo pensamientos.
Carmen Troncoso Baeza nace en Valparaíso. Es poeta, periodista y artista chilena. Estudió Pedagogía en Música en la Universidad de Chile.
Colabora con artículos de crítica musical en la revista del Departamento de Extensión de la Universidad Santa Maria de Valparaíso (1978), y con poemas en la revista de arte y literatura “Verbo Desnudo” (2011) y en la revista española “Pluma y Pincel” (2013). Ha participado en el taller de Creación Poética de Raúl Zurita. Publica varios poemas, ganando una mención en la VII Antología Internacional de Poesía y Narrativa (2011), editada por el Instituto Cultural Latinoamericano de Junín, Buenos Aires, Argentina. Autora del poemario “Vuelo Indomable” (2014, Santiago).
En el XLV Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Palabras sin fronteras 2015”, obtiene Mención de Honor en el género Poesía.
A partir del año 2011, Carmen Troncoso es colaboradora honoraria de la revista “Horizonte literario contemporáneo”. En el año 2011, con el Colectivo Poético “Poetas sin Tiempo”, publica la Antología “Ocho náufragos en busca de…”
En el presente año publica en Bucarest, Rumania, de la colección Biblioteca Universalis, un libro con sus poemas “Al Sur de las Mariposas”, de la Revista Horizont Literar Contemporan.
que enrojecen
el día, la noche.
Te ensuciaste las manos
porque creías tener “la razón”
MUTILACIÓN
Yacía sobre la cama.
Componían la escena
mi torturador
y lo que quedaba de mi cabeza.
Malditas las voces
que escuchabas.
Amarrada a un
precipicio desdentado
me torturabas lentamente.
.
Primero mutilaste
mis labios.
No te bastó con eso.
Me quemaste los brazos,
cercenaste uno a uno mis senos,
creías que esos gritos
y esa mueca de espanto
eran mi risa triunfal.
Agotada tu fuerza,
sin añadir nada más,
me volaste el alma.
AMOR DE ESTE MUNDO
Mi Dios me ha hecho codiciosa
de este vasto amor
que me quema y circula por mis venas.
Mi cuerpo sabe que el viento
escucha tras la ventana.
Viento ladrón, intentas entrar
cuando hacemos el amor.
Implacable tu voracidad
muerde mi sol resplandeciente
y atiza este ardor que sufro.
No respondas mis preguntas
solo demuéstrame
con enjaezadas primaveras
cuánto vale tu amor.
Cualquier idioma
me sirve para decirte
que inundaré tu océano
con mis dulces fluidos.
.
Tras tu alma
marcharé como una sombra
te mostrare mi rubí
sin ocultarte nada.
No sea que la vida
se me arranque de las manos
y me vuelva solo pensamientos.
*****
Carmen Troncoso Baeza nace en Valparaíso. Es poeta, periodista y artista chilena. Estudió Pedagogía en Música en la Universidad de Chile.
Colabora con artículos de crítica musical en la revista del Departamento de Extensión de la Universidad Santa Maria de Valparaíso (1978), y con poemas en la revista de arte y literatura “Verbo Desnudo” (2011) y en la revista española “Pluma y Pincel” (2013). Ha participado en el taller de Creación Poética de Raúl Zurita. Publica varios poemas, ganando una mención en la VII Antología Internacional de Poesía y Narrativa (2011), editada por el Instituto Cultural Latinoamericano de Junín, Buenos Aires, Argentina. Autora del poemario “Vuelo Indomable” (2014, Santiago).
En el XLV Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Palabras sin fronteras 2015”, obtiene Mención de Honor en el género Poesía.
A partir del año 2011, Carmen Troncoso es colaboradora honoraria de la revista “Horizonte literario contemporáneo”. En el año 2011, con el Colectivo Poético “Poetas sin Tiempo”, publica la Antología “Ocho náufragos en busca de…”
En el presente año publica en Bucarest, Rumania, de la colección Biblioteca Universalis, un libro con sus poemas “Al Sur de las Mariposas”, de la Revista Horizont Literar Contemporan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario