![]() |
HUEVOS REVUELTOS (Tacamó Ediciones, 2000) |
XXIII
¿CÓMO ES LA COSA?
La cosa es: sin perder la inocencia,
quedarse cruda como pájara silvestre
en estado de empollamiento (o de
tentación)
siempre lúcida, lúdica. Esa
es la cosa.
Pero, la cosa, también es salvarse de un
modo emocional,
jamás cerebro-vascular.
No tener miedo es la clave.
Nada peor que atornillarse a las vigas de
la memoria:
aquella es una geometría espacial
que nunca ordenaremos.
La cosa es salir del huevo y saber a qué
lado amanece
por si volviéramos a nacer
Esa es la cosa.
XXIV
PASO DE BAILE
Darse cuenta que el niño de pecho ya no
es
niño de pecho sino
un crecido de golpe en la negrura de sus
deseos materiales:
paso de baile.
Mirar durante ciento cincuenta años los
volcanes del Este
sin turbación de sueños, y saber
que el Cristo-Padre
en un enojo encenderá los mecheros de los hornos
andinos:
paso de baile.
Pero morir sin darse cuenta que el cuerpo estuvo vivo
ajeno a todo amor y sacrificio, a la baba
que sangró en la boca trabada del caído,
como si todo hubiera sido una pluma en
el aire:
Eso
no es paso de baile.
XXV
ESPACIO MAHLER
A
juan Pablo Izquierdo
Aquí en el sur del mundo, donde el
silencio de los vivos
constituye un cuerpo con el silencio de
los muertos
y todo es una nave de catedral vacía,
un rezo,
en la percusión del viento,
aquí en el sur
me cruza Mahler, Carl Gustav Mahler, en
los cuatro sentidos cardinales
donde el espacio es una respiración de las lengas antárticas
un frío redentor, libre, como un cóndor de
alturas.
Aquí en el sur se marca con bautizo:
una pila escarchada de la que nadie huye
no hay puertas de entrada ni salida
sólo la música la música.
*****
Delia Domínguez Mohr, chilena, nacida en la ciudad de Osorno el 11
de agosto de 1931. Perdió a su madre a los 5 años y debió estudiar en un
internado religioso; se sentía muy sola y no lograba adaptarse a las reglas
allí impuestas, por lo que pasaba largas horas encerrada y castigada. Sin embargo, las
dificultades de su infancia la guiaron, de alguna manera, hacia su realización
literaria: mientras cumplía uno de los tantos ratos de penitencia, leyó en una
revista que tendría lugar un concurso de poesía, y decidió participar; para su
sorpresa, dada su falta de experiencia y conocimientos, obtuvo el primer premio.
Comenzó a cursar Derecho, pero interrumpió sus estudios para mantener el negocio familiar. Entre sus diversas colaboraciones con medios de comunicación masivos, destaca su trabajo en la revista Paula, donde alcanzó el puesto de jefa de redacción y crítica literaria, y su participación como panelista del programa radiofónico Carretera Cultural.
Desde el año 1955, ha publicado más de una decena de libros, como "Simbólico retorno", "La gallina castellana y otros huevos", la antología de poesía y prosa "El sol mira para atrás" y "Huevos revueltos", el cual la hizo finalista del Premio Altazor de Poesía 2001.
Comenzó a cursar Derecho, pero interrumpió sus estudios para mantener el negocio familiar. Entre sus diversas colaboraciones con medios de comunicación masivos, destaca su trabajo en la revista Paula, donde alcanzó el puesto de jefa de redacción y crítica literaria, y su participación como panelista del programa radiofónico Carretera Cultural.
Desde el año 1955, ha publicado más de una decena de libros, como "Simbólico retorno", "La gallina castellana y otros huevos", la antología de poesía y prosa "El sol mira para atrás" y "Huevos revueltos", el cual la hizo finalista del Premio Altazor de Poesía 2001.
Lee más en: Delia Domínguez - Poemas de Delia Domínguez http://www.poemas-del-alma.com/delia-dominguez.htm#ixzz3SxFZFcvQ
Otros enlaces relacionados:
Archivos Memoria Chilena
La poética de Delia Domínguez